Más de 200 entidades públicas se capacitaron en temas de transparencia, acceso a la información y lineamientos sobre el reporte del ITA

Las instituciones que participaron tuvieron la oportunidad de aclarar dudas sobre los estándares y directrices para publicar la información señalada en la Ley 1712 de 2014 y los lineamientos establecidos en la Resolución 1519 de 2020.

La Secretaría de TIC y Gobierno Abierto, en alianza con la Secretaría de Transparencia de la República, brindaron capacitación a los líderes de transparencia y acceso a la información de entidades del departamento de Boyacá, sobre los estándares y directrices establecidos en la Resolución 1519 y sus novedades frente al reporte del Índice de Transparencia y Acceso a la Información requerido por la Procuraduría General de la Nación, relacionados con la publicación de información.

La Resolución 1519 de 2020 define los estándares y directrices para publicar la información señalada en la Ley 1712 del 2014 y establece los requisitos en materia de acceso a la información pública, accesibilidad web, seguridad digital y datos abiertos.

Esta resolución, expedida por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, busca promover el uso y apropiación de las TIC entre los ciudadanos, las empresas, el Gobierno y demás, como parte del desarrollo social, económico y político de la nación. 

Esta socialización instó a las entidades a implementar acciones para el mejoramiento del acceso a la información, de tal manera que sea clara, digerible y de fácil uso por parte de los ciudadanos.

En este espacio también se hizo énfasis en que los portales web de las entidades deben tener ajustes razonables, de tal suerte que sea inclusiva, permitiendo a las personas con discapacidad auditiva y visual acceder a los contenidos de manera fácil y clara.

Desde la Secretaría de Transparencia se recalcó que, según la Circular 018 del 22 de septiembre de 2021, el reporte del ITA no se realizará durante la vigencia 2021; sin embargo, se brindaron pautas para adelantar el cumplimiento de los lineamientos ya mencionados.

Las instituciones obligadas a implementar la Resolución 1519 de 2020, son las entidades públicas de todos los órdenes y niveles, así como las entidades privadas que ejerzan una función pública, presten servicios públicos o que administren recursos públicos. También las instituciones parafiscales y las organizaciones políticas.

Para conocer toda la información puede ingresar al siguiente link, donde encontrará la grabación del evento: https://youtu.be/aNnPfMGqA8k 

También conozca, en el siguiente link, el documento de la Resolución 1519 de 2020.

Descargue en el siguiente link la herramienta para la vigilancia del cumplimiento normativo de la Ley 1712  

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo. 

Gobernación de Boyacá.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.