Con la entrega de laboratorios STEAM en Soracá, Tuta y Tota, la Ruta STEAM Boyacá 2024 abre nuevas oportunidades para que niños, niñas y jóvenes desarrollen habilidades en tecnología.
La Ruta STEAM Boyacá 2024 sigue avanzando con fuerza, llevando educación de vanguardia a los jóvenes de la región. Recientemente, se entregaron nuevos laboratorios STEAM en los municipios de Soracá, Tuta y Tota, brindando a estudiantes y docentes herramientas tecnológicas avanzadas que facilitan el desarrollo de habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.
Estos laboratorios están equipados con tecnología de última generación, como impresoras 3D y kits de robótica, permitiendo a los estudiantes explorar, innovar y crear soluciones para su entorno. “Cada laboratorio STEAM es una oportunidad para que nuestros estudiantes descubran todo su potencial”, expresó la Secretaria TIC, Sandra Urrutia.
Hasta la fecha, la Ruta STEAM Boyacá ha beneficiado a 31 instituciones educativas y ha capacitado a 395 docentes, quienes juegan un papel fundamental en el acompañamiento y motivación de los estudiantes para que aspiren a grandes metas. Desde el inicio de la ruta 2024, más de 17,600 estudiantes han sido beneficiados, participando activamente en procesos que desarrollan sus competencias digitales y fomentan su creatividad.
La entrega de estos laboratorios no solo representa un avance tecnológico, sino también un compromiso con el futuro de Boyacá. “Sabemos que en cada niño y joven hay una chispa de innovación. Con estos laboratorios, podemos transformar esa chispa en oportunidades que cambiarán su futuro”, afirmó la Secretaria TIC, Sandra Urrutia.
Hoy, más que nunca, los estudiantes de Boyacá están preparados para enfrentar los desafíos del mundo digital y convertirse en los líderes tecnológicos del mañana.