La Boyacá Grande comprometida con la Política Pública de Mujer y Género con nuevas tecnologías

La Secretaria TIC de Boyacá, Sandra Urrutia, presentó avances en la Política Pública de Mujer y Género, destacando la inclusión digital y la capacitación de mujeres.


La Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaría TIC, sigue avanzando en la implementación de la Política Pública de Mujer y Género, enfocándose en la capacitación y empoderamiento digital de las mujeres de la región. Durante la intervención de la Secretaria TIC, Sandra Urrutia, ante el Consejo Consultivo de Mujeres de Boyacá, se destacaron los principales logros alcanzados en los últimos meses.

Entre los hitos más relevantes se encuentra la formación de más de 2.400 mujeres en habilidades digitales mediante el Punto Vive Digital de Tunja, una iniciativa clave para promover la inclusión tecnológica en las comunidades. Gracias a estos programas, las mujeres no solo adquieren competencias esenciales para desenvolverse en el entorno digital, sino que también acceden a nuevas oportunidades que mejoran su calidad de vida.

Además, se impulsaron programas especializados como Agrotech, que capacitó a 252 mujeres productoras rurales en el uso de la tecnología para optimizar la venta de sus productos en línea. Este programa es un paso importante hacia la digitalización del sector agrícola, permitiendo a las mujeres rurales mejorar su competitividad en el mercado.

Otro logro significativo fue la formación de 174 docentes en el uso de la Inteligencia Artificial como herramienta pedagógica, lo que fortalece el proceso educativo y amplía las capacidades de enseñanza en las aulas.

Por otra parte, se destacó la inversión de 124 millones de pesos a través del fondo Visionarias, destinados a herramientas tecnológicas como drones, tabletas, cámaras de video, micrófonos, grabadoras, y una moto, además de la dotación de camisetas y cascos. También se brindó formación en marketing digital a 30 mujeres beneficiarias de proyectos ganadores, fortaleciendo su capacidad para gestionar iniciativas de impacto.

Estos avances consolidan un camino de inclusión y equidad para las mujeres en Boyacá, quienes, con el acceso a nuevas tecnologías y formación especializada, están cada vez más preparadas para liderar la transformación digital en la región.

Desde la Secretaría TIC, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para garantizar que las mujeres del departamento cuenten con las herramientas necesarias para fortalecer su autonomía y participar activamente en la construcción de un futuro digital. La colaboración con el Consejo Consultivo de Mujeres de Boyacá es esencial para seguir impulsando este proceso de cambio positivo.