Hasta el 20 de abril, los boyacenses podrán participar en el concurso ’60 segundos a tu manera’

Las TIC, herramientas principales para continuar el trabajo de reconocimiento de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Boyacá.

Tunja, 20 de febrero del 2020. (UACP). La Secretaría de TIC y Gobierno Abierto, en su compromiso con la educación, la equidad, la justicia social y el uso responsable de las tecnologías de la información, invita a los boyacenses entre los 6 y los 25 años, a participar en el concurso ’60 segundos a tu manera´ haciendo uso de herramientas tecnológicas.

El concurso busca que, por medio de films de 1 minuto, los interesados en participar reconozcan derechos; y reflexionen y propongan soluciones a las problemáticas sociales que niñas, niños y adolescentes y jóvenes del país enfrentan en su cotidianidad.

Daniel Gavalo, referente técnico para la prevención de riesgos digitales del ICBF, y vocero de las entidades organizadoras, invita a los niños niñas adolescentes y jóvenes del departamento de Boyacá a participar en esta iniciativa: “Conocemos la creatividad y la innovación de este departamento y sabemos que nos van a llegar videos muy interesantes previniendo cualquier tipo de violencia o promocionando un derecho. Sabemos que ustedes están pendientes y nos van a poyar para que Colombia sea un país mejor”.

Agregó, “queremos que padres, madres y cuidadores se junten para apoyar a sus hijos y a sus hijas. Es importante que para que menores de 18 años participen, tengan un permiso de sus padres o cuidadores”.

El concurso estará abierto hasta el día 20 de abril de 2020 y la premiación se realizará el día 14 de mayo de 2020.

Pasos para participar


Elija una de las temáticas disponibles
Lea la información que dan sobre esta
Cree una idea y un guión que muestre lo que piensa
Plásmela en un video de un minuto
Súbalo a la plataforma

Categorías

Categoría 1
Entre los 6 a los 12 años de todo el país. La inscripción y realización del video será de manera individual. Para esta categoría se debe estar acompañado de un adulto responsable.

*Temáticas *
• Prevención de violencia en la escuela.
• Prevención de riesgos digitales.
• Prevención de la discriminación.
• Promoción y divulgación de derechos.
Categoría 2
Entre los 13 a los 17 años. La inscripción y realización del video será de manera individual.


Temáticas:
• Prevención de violencia en la escuela.
• Prevención de riesgos digitales.
• Prevención de la discriminación.
• Prevención del delito en la adolescencia.
• Prevención de la violencia sexual.
• Prevención del uso de niñas, niños y adolescentes en comisión de delitos.
• Prevención del embarazo en la adolescencia.
• Promoción y divulgación de derechos.

Categoría 3
18 y 25 años. La inscripción y realización del video será de manera individual.


Temáticas:
• Prevención de violencia en la escuela.
• Prevención de riesgos digitales.
• Prevención de la discriminación.
• Prevención del delito en la adolescencia.
• Prevención de la violencia sexual.
• Prevención del uso de niñas, niños y adolescentes en comisión de delitos.
• Prevención del embarazo en la adolescencia.
• Promoción y divulgación de derechos.

Los boyacenses que deseen participar, concursarán por premios como:


Cámara Nikon COOLPIX B500
MacBokk Air
Macbook Apple
Macbook Pro
Epxoner el video en un festival nacional de cine
Kits escolares
Portátil LENOVO S145
Canon EOS Rebel

Conozca toda la información y realice su postulación en: https://60segundosatumanera.com/

Esta es una iniciativa del instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Fiscalía General de la nación, con el apoyo del Ministerio de Eduacíon, el Ministerio de Tecnologias de la Información y las Comunicaciones y la Organización Internacional para las Migraciones – OIM, junto a otras entidades. (Fin/ Prensa Secretaría de TIC y Gobierno Abierto – UACP).

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo

Gobernación de Boyacá

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.