Emprendedores y empresarios podrán participar en charlas y programar asesoría personalizada para impulsar el comercio exterior.Tunja, 29 de septiembre de 2021.(UACP). Este jueves 30 de septiembre, los empresarios boyacenses pertenecientes a las industrias creativas podrán participar en FUTUREXPO, un encuentro virtual compuesto por charlas y asesorías personalizadas en el que tendrán la posibilidad de conocer y aclarar dudas sobre la dinámica exportadora del país.
Los encuentros están dirigidos a todos los sectores empresariales del país y, en Boyacá, se han orientado, particularmente, a las industrias creativas. El objetivo es llegar a futuros exportadores, emprendedores y estudiantes, de tal manera que conozcan el proceso para fortalecer sus capacidades de internacionalización.
El evento se realizará en dos jornadas. Una de conferencias y otra de asesorías, llamada “Café con ideas”. Contará con expertos que abordarán temas como procesos de internacionalización, pensamiento global, comercio electrónico transfronterizo, pequeñas exportaciones, oportunidades en mercados internacionales, y reactivación y casos de éxito.
La sesión de conferencias se desarrollará de 8:00 a.m. a 12:00 m., mientras que el “Café con Ideas”, se adelantará de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., en donde se podrán agendar asesorías virtuales de 30 minutos con Procolombia. Será un espacio propicio para aclarar inquietudes sobre exportación. Estas asesorías cuentan con cupos limitados y están dirigidas a empresas formalizadas.
“Esta es una oportunidad para todas las empresas, tanto productivas como culturales, turísticas y digitales de Boyacá. Somos testigos de su calidad de trabajo y productos, así que estamos seguros que las oportunidades de internacionalización y exportación son muy grandes”, aseguró el Director de Apropiación TIC de Boyacá.
Los boyacenses interesados en participar deben inscribirse en el siguiente link: https://tinyurl.com/futurexpo-boyaca-creativa
(Fin/ Secretaría de TIC y Gobierno Abierto, UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.