Exitosa jornada de capación en conjuntos de Datos Abiertos

La Gobernación de Boyacá busca fortalecer la gobernanza y la transparencia en el departamento a través de jornadas sobre el uso de información de valor.

Tunja, 22 de noviembre de 2022. (UACP). Con el fin de incentivar y fortalecer la participación ciudadana, la transparencia y el Gobierno Abierto en Boyacá, se llevó a cabo una jornada de capacitación y socialización en Datos Abiertos, en las instalaciones de la Administración central.

La sesión que fue liderada por la Secretaría de TIC y Gobierno Abierto, tuvo como objetivo dar a conocer la importancia y uso de los conjuntos de Datos, que son toda aquella información dispuesta de forma organizada por entidades públicas o privadas que cumplen con funciones públicas, en formatos de libre acceso y reutilización para la ciudadanía.

Según la directora de Apropiación de TIC, Leidy Jaimes, y con base en los conceptos tratados durante las conferencias, la creación, calidad, divulgación y posicionamiento de los conjuntos de Datos, permitirá que las administraciones fortalezcan su gobernanza y tomen decisiones en determinadas situaciones; al tiempo que la ciudadanía obtiene herramientas para la construcción de conocimiento, traducido en proyectos de valor social y económico.

“Con estas jornadas buscamos visibilizar la importancia y uso de los conjuntos de datos que son cargados en la plataforma .gov.co y también incentivar a las entidades municipales para que carguen allí información relevante para la población” dijo Jaimes.

La funcionaria también añadió que lo sucedido en la pandemia, fue un ejemplo de lo que se puede hacer con la recopilación y divulgación de la información a través de los conjuntos.

“Nosotros pudimos ver que en la pandemia algunos países tuvieron más éxito que otros en cómo manejar la pandemia. Y precisamente es porque tenían datos para procesarlos, analizarlos y tomar decisiones. Por eso queremos mostrar esta relevancia y mostrar esta importancia en el uso de los datos y también decirle a la población que tenemos datos que ellos pueden procesar, analizar y también tal vez proponer proyectos de sus sectores o de sus municipios”, aseguró la directora.

Durante la jornada en la que participaron funcionarios de la Gobernación de Boyacá, enlaces TIC de Boyacá, y comunidad universitaria de la Santo Tomás y la Uptc, se abordaron los siguientes temas:

Iniciativa de Datos Abiertos y Software libre

Importancia y calidad del Dato

 Datos Abiertos y Políticas Públicas

Datos Abiertos para Investigación

Cabe recordar que la Gobernación de Boyacá tiene dispuestos 30 conjuntos de Datos para consulta y libre acceso de los boyacenses en . (Fin/Prensa Secretaría de TIC y Gobierno Abierto UACP).

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.

Gobernación de Boyacá.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.