Culminó con éxito la campaña departamental ‘Recicla por la Vida, Boyacá Territorio Sostenible 2022’

En octubre se darán a conocer los resultados de la campaña de cuidado ambiental en su segunda versión.

Tunja, 3 de octubre de 2022.(UACP). La Gobernación de Boyacá, a través de las secretarías de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y TIC y Gobierno Abierto, así como de las corporaciones autónomas regionales con jurisdicción en Boyacá, como organizadores de la campaña ‘Recicla por la Vida, Boyacá Territorio Sostenible 2022’, dan un balance exitoso de la jornada que se extendió por tres días.

Del 28 al 30 de septiembre los boyacenses acudieron masivamente a los nueves puntos de recolección provinciales ubicados en Tunja, Sogamoso, Duitama, Soatá, Garagoa, Chiquinquirá, Labranzagrande, Cubará y Puerto Boyacá.

Además, en un gran número de municipios, como Paya, Pisba, El Cocuy, Saboyá, Guayatá, Turmequé, Chivatá, Villa de Leyva, Paéz, entre otros, se realizaron jornadas internas para luego llevar los elementos recolectados al punto provincial más cercano.

Cabe resaltar que la acogida de la campaña fue exitosa y que los boyacenses, una vez más, demostraron que el compromiso por el cuidado del ambiente, el agua y la vida, es imperante en sus actividades diarias.Todos los residuos posconsumo acopiados en los puntos provinciales serán trasladados en el transcurso de los próximos días al punto satélite ubicado en el Jardín Botánico de Tunja para ser revisados, pesados y entregados a los programas y gestores posconsumo de Grupo Retorna, Lúmina, Punto Azul y Lito.

Los organizadores agradecen a todas y todos los boyacenses, a las empresas públicas y privadas, y a las entidades que se sumaron a la campaña de cuidado ambiental de forma masiva, al igual que a todo el equipo técnico y operativo que, en un compromiso con las presentes y futuras generaciones, estuvieron aportando de forma permanente y decidida en cada uno de los escenarios.

También realizan un reconocimiento a la Cámara de Comercio de Duitama, las alcaldías de Sogamoso, Puerto Boyacá, Cubará, Labranzagrande, Tunja y Duitama, a la empresa Veolia, la Fundación Medio Ambiente y Proyectos Sostenibles (FUNMAPROS; ECO LOGIS & COORD LTDA); Urbaser, empresas de servicios públicos de los diferentes municipios del departamento y al Ejército Nacional.

Los resultados del volumen de los residuos posconsumo recogidos se darán a conocer en el transcurso del mes de octubre. (Fin/Prensa de Secretaría de TIC y Gobierno Abierto – UACP).

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.

Gobernación de Boyacá.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.