Boyacá ya tiene Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano para el 2020

El documento puede ser consultado en la página web de la Gobernación de Boyacá.

Enero, 31 de 2019. (UACP). Gracias al compromiso del Gobierno Boyacá Avanza, y por instrucción del gobernador Ramiro Barragán, al tiempo que dando cumplimiento a la Ley 1474 de 2011, se construyó el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2020, con los aportes de la ciudadanía en seis componentes:

  1. Componente Gestión del Riesgo de Corrupción
  2. Componente Racionalización de Trámites
  3. Componente Rendición de Cuentas
  4. Componente Mecanismos para mejorar la Atención a la Ciudadanía
  5. Componente Mecanismos para la Transparencia y Acceso a la Información pública
  6. Iniciativas Adicionales de Lucha Contra la Corrupción.

El objetivo de este documento es mejorar la atención a los ciudadanos para brindarles una respuesta más ágil a sus solicitudes, teniendo en cuenta la facilidad que ofrecen las nuevas tecnologías.


“Se abrió un espacio de participación entre el 6 de diciembre del 2019 y el 20 de enero del 2020, en donde todos los ciudadanos podían hacer sus aportes; posteriormente se realizaron mesas de trabajo con funcionarios en los cuales se revisaron los aportes y se definieron las actividades que iban a quedar en cada uno de estos componentes”, afirmó el asesor de Transparencia de la Gobernación de Boyacá, Gustavo Morales.


Para esta vigencia, el plan se enfocó también en reducir los riesgos de corrupción en la entidad al tiempo que se facilita el acceso a la información para disponer herramientas de control.

“Cabe aclarar que, si bien la ley obliga a que este plan tenga cinco componentes, este año, por primera vez, se tuvo la iniciativa de incluir un sexto componente con iniciativas adicionales, que incluye, entre otras estrategias, la publicación de las declaraciones de renta de Secretarios y Gerentes y la suscripción de pacto de transparencia con la Secretaría de Transparencia de la Presidencia”, agregó Morales.


La invitación es para que todos los ciudadanos y funcionarios ingresen al espacio disponible aquí: https://www.boyaca.gov.co/plan-anticorrupcion-y-atencion-al-ciudadano-2020-y-el-mapa-de-riesgos-de-corrupcion-2020/, para conocer el plan y enviar sus sugerencias al correo transparencia@boyaca.gov.co. “Lo más importante es que desde la ciudadanía se ejerza control para el cumplimiento de cada una de estas actividades”, finalizó el asesor. (Fin / Diana Espinel – Prensa Secretaría de TIC y Gobierno Abierto – UACP).

Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo

Gobernación de Boyacá.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.