BOYACÁ SUMA MÁS DE 1.300 BOYACENSES CERTIFICADOS EN HABILIDADES TIC

Con cinco bootcamps realizados este año en municipios como Tunja, Sogamoso, Puerto Boyacá y Santa Rosa de Viterbo, el programa Talento Tech ha certificado a más de 1300 boyacenses en 2024 en áreas como programación, análisis de datos e inteligencia artificial.

              En la ceremonia, liderada por el ministro TIC, Mauricio Lizcano, y la secretaria TIC de Boyacá, Sandra Urrutia, se destacó el compromiso por fortalecer las habilidades digitales como motor de productividad en el agro, el turismo y la industria 4.0.

              El objetivo principal de estas iniciativas es cerrar la brecha digital, proporcionando acceso equitativo a herramientas y conocimientos tecnológicos que fortalezcan la empleabilidad y el emprendimiento.

 En el auditorio de la Universidad Santo Tomás en Chiquinquirá, se llevó a cabo la graduación simbólica de 15 campistas del programa Talento Tech, una iniciativa que busca cerrar brechas digitales y empoderar a los boyacenses con habilidades tecnológicas de vanguardia que les permitan tener oportunidades de empleo o emprendimiento.

 Con la presencia del ministro TIC, Mauricio Lizcano; la secretaria TIC, Sandra Urrutia; y el alcalde de Chiquinquirá, Jefferson Caro, se resaltó la importancia de este programa para fortalecer el talento humano en el departamento y aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología para transformar vidas y comunidades.

 Talento Tech busca formar a través de bootcamps (centros de entrenamiento intensivo) a los ciudadanos en habilidades digitales como programación, análisis de datos, inteligencia artificial, blockchain y arquitectura en la nube.

 Esta iniciativa del Ministerio TIC, en alianza con la Secretaría TIC y Gobierno Abierto de Boyacá, ha permitido que más de 1.300 boyacenses ya están certificados en estas habilidades digitales.

 En este sentido, el ministro TIC Mauricio Lizcano afirmó: “Para nosotros es un orgullo poder graduar simbólicamente a estos campistas TECH y contentos de que ya sean miles los certificados, les aseguro que ustedes estarán bien resguardados allá afuera, con el conocimientos en estas áreas, las oportunidades laborales serán más visibles, pues, el mundo necesita de más programadores, expertos en análisis de datos, etc.; invitamos a que más boyacenses se unan y aprovechen esta oferta institucional que traemos desde el Ministerio”.

 Logros destacados del programa Talento Tech en Boyacá en 2024:

    Cinco bootcamps realizados en Tunja, Sogamoso, Puerto Boyacá y Santa Rosa de

Viterbo, impactando a más de 1.200 estudiantes.

●             Primer  hackathon  en  junio,  donde  los  participantes  desarrollaron  soluciones tecnológicas para el turismo y la agricultura, gracias al trabajo articulado entre la Secretaría TIC, SUMERTIC y el Ministerio TIC.

●   Formación en áreas como programación, blockchain, inteligencia artificial y análisis

de datos, fortaleciendo el talento humano en Boyacá.

 De esta manera, la secretaria TIC de Boyacá, Sandra Urrutia, expresó: “Junto con la Gobernación de Boyacá y nuestro querido Gobernador el Ing. Carlos Amaya queremos expresar nuestras más sinceras felicitaciones, hoy ustedes se están convirtiendo en el futuro de Boyacá, cada día que pasa vemos como las tecnologías son protagonistas en todas las áreas, en el campo, en las empresas, en la vida cotidiana, etc. Ustedes acaban de iniciar un camino hacia el éxito “.

Con la entrega simbólica de diplomas a los graduados  del programa Talento Tech, la Secretaría TIC y Gobierno Abierto reafirma su compromiso de seguir formando ciudadanos en habilidades digitales avanzadas, generando oportunidades de empleo, emprendimiento y progreso en todo el departamento.