La Secretaría de TIC y Gobierno Abierto de Boyacá realiza acompañamiento a esta estrategia del Min TIC que busca garantizar la conectividad en el departamento.
Tunja, 5 de junio de 2020. (UACP). En medio de la pandemia, y en pro de brindar más garantías de conectividad a los boyacenses, la Secretaría de TIC y Gobierno Abierto viene realizando verificación a la instalación de las 116 Zonas Digitales Urbanas por parte del Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, que proveerán internet gratuito a 112 municipios.
El ingeniero Daniel Morales, funcionario de la cartera departamental, afirmó que la gran mayoría de las zonas “van a estar instaladas en los parques principales de cada municipio, también pueden ser instaladas en plazas de mercado, o en los lugares donde las Alcaldías hayan dispuesto la instalación”.
El servicio de internet será garantizado a través de wifi y va a estar a disposición de todos los habitantes de cada región, con una capacidad de velocidad de subida y de bajada de 25 Mbps.
“Casi la totalidad del departamento, va a contar con esta infraestructura dada por el MinTIC, para que las personas puedan tener acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, de forma gratuita”, agregó el funcionario.
La sectorial recomienda, que tan pronto entren en funcionamiento este servicio, se haga uso responsable del internet y se dé prioridad a las plataformas para trabajo y educación, teniendo en cuenta la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país.
Así mismo, el Gobierno de Boyacá anuncia que realizará acompañamiento y verificación de la instalación de las Zonas Digitales Rurales, que también fueron asignadas para el departamento.
Estos son los municipios beneficiados: Zonas Digitales Urbanas en Boyacá. (Fin – Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo UACP).
Gobernación de Boyacá