AgroTech en Tenza impulsa la digitalización e internacionalización de MiPymes agropecuarias

El evento “AgroTech Tenza” reunió a la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) y a la Secretaría TIC de Boyacá en una alianza estratégica cuyo objetivo es facilitar la digitalización e internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) del sector agropecuario. Gracias a esta colaboración, las MiPymes podrán acceder a recursos tecnológicos y programas que fortalecerán sus capacidades digitales y de exportación, a través de plataformas como YaEstoyOnline.co y eXporta.online.

El evento incluyó un foro titulado “¿Qué es AgroTech y cómo beneficia la agricultura?”, un espacio que integró a representantes de la región, empresas, productores y gobierno para debatir sobre cómo la tecnología puede transformar el sector agropecuario. La conversación se centró en cómo la innovación y el comercio electrónico pueden abrir nuevos mercados, optimizar los procesos productivos y mejorar la competitividad de los productos colombianos a nivel internacional.

Como parte de esta alianza, se llevarán a cabo talleres presenciales de cuatro horas, certificados por la CCCE y Google, diseñados para enseñar a los productores sobre comercio electrónico, agromercados y el manejo de herramientas digitales. La formación incluirá prácticas sobre las plataformas YaEstoyOnline.co y Agromóvil, fundamentales para que los productores logren posicionarse en el mercado digital y amplíen su alcance comercial.

El programa beneficiará a 34 municipios en 12 provincias de Boyacá, brindando a los emprendedores y agricultores locales las habilidades necesarias para gestionar sus productos en entornos digitales. Esto no solo impulsa la competitividad del sector, sino que también conecta a los productores con consumidores y mercados internacionales, demostrando que el agro colombiano puede ser un motor de desarrollo tecnológico y económico.

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.